GR estuvo presente en Primer Encuentro de Desarrollo Sostenible de la Región

Este jueves 21 de agosto, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Desarrollo Sostenible y Comunidades de la Zona Norte, organizado por el Instituto AIEP Antofagasta, un espacio de diálogo y colaboración que reunió a instituciones públicas y privadas comprometidas con un futuro más sustentable, y nuestra empresa se hizo presente a través de nuestro Jefe del Área Comercial, Eduardo Lobos, nuestro Ingeniero de Gestión de Procesos, Wladimyr Valdivia, y Víctor Cabello, nuestro encargado de Bodega y actual alumno del Instituto.

La actividad se desarrolló en dos bloques, compuestos por paneles de invitados que compartieron sus experiencias en torno a la sostenibilidad, la economía circular y el ahorro energético. El primer bloque denominado “Sostenibilidad a la Cadena de Valor” contó con la presencia del Gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal; la Subgerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de ATI, Hellen Tabilo; la Directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta, Paula Carrasco; y el Vicerrector Económico de Instituto AIEP Antofagasta, Felipe Ibarra. El segundo bloque titulado “Carbono Neutral y Transición Energética”, estuvo a cargo de la Jefa de Asuntos Externos de Colbun Antofagasta, Salomé Córdova; la Seremi de Energía de Antofagasta, Dafne Pino; la Jefa de Asuntos Públicos, Comunidades y Medioambiente de Lomas Bayas, Mariela Dahmen; y la Vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de Instituto AIEP Antofagasta, Marcela Vaccaro. 

El evento reunió a empresas del sector minero, energético, industrial y de servicios, junto a representantes del mundo académico y autoridades locales, en un espacio de diálogo orientado a compartir buenas prácticas en sostenibilidad, innovación y responsabilidad social empresarial. En este contexto, GR Ingeniería reafirma su compromiso con la gestión ambiental y su sistema de gestión ISO 14001, la reducción en el consumo de energía y agua en procesos de granallado y pintura, la optimización del manejo de residuos metálicos, promoviendo su revalorización y reciclaje, e iniciativas de capacitación en seguridad y salud ocupacional para todo el personal. “Participar en este encuentro nos permite compartir lo que hemos logrado como equipo y, al mismo tiempo, aprender de otras empresas que enfrentan los mismos desafíos en materia de sostenibilidad. Estamos convencidos de que la colaboración y la innovación son claves para seguir creciendo con responsabilidad”, señaló Wladimyr Valdivia, Ingeniero de Gestión de Procesos de GR Ingeniería.

foto grupal encuentro gr